dimecres, 12 de desembre del 2007

Disponible Ruby on Rails 2.0

Cambios técnicos y mayor facilidad para trabajar con servicios web, principales novedades de un software que promete continuar ganando adeptos.

Ruby on Rails (RoR) es un toolkit (término que podríamos traducir de una forma más o menos literal cómo "caja de herramientas") de programación multiplataforma, pensado y creado para ganar tiempo y efectividad en la creación de sitios web realizados en torno a una base de datos, cómo pueden ser un gestor de contenidos o una tienda online. Nacido en julio de 2004, basado en el lenguaje de programación Ruby, ha ido ganando adeptos poco a poco gracias a su simplicidad y potencia cómo una de las herramientas más populares de la naciente Web 2.0, y promete ser una parte clave de esta estructura en el futuro.

RoR dispone de una activa comunidad de desarrolladores que se dan cita en innumerables foros a lo largo y ancho de toda la Red de redes, con lo que el apoyo técnico para éste producto puede encontrarse de una forma relativamente fácil.

La licencia bajo la cual se distribuye es la del MIT, que ha sido considerada por la Free Software Foundation cómo libre.

Tras un año de trabajo, se lanza esta nueva versión que presenta multitud de novedades bien detalladas en la nota de anuncio, en la que además se explica la forma de actualizar una instalación existente del toolkit o bien instalar desde cero una copia nueva.

Las novedades más destacables de RoR 2.0 consisten en las facilidades antiphishing incluidas y el cambio en la forma de comunicación con los servicios web, ya que esta funcionalidad deja de utilizar la arquitectura SOAP (Simple Object Access Protocol) en favor de la REST (Representational State Transfer).

Los mismos servicios web ven simplificado su uso en RoR 2.0 con la introducción de ActiveResource, un framework que encapsula servicios web y los hace de tan fácil uso cómo una base de datos.

Esta nueva versión ya puede ser descargada para Windows y Mac OS X 10.4 (la versión 10.5 del sistema de Apple incluye la versión anterior del toolkit, por lo que sólo será necesario actualizarla) desde su página web en

Ruby on Rails
http://www.rubyonrails.org/

Más información:

Entrada en el weblog oficial de Ruby on Rails anunciando la versión 2.0 y detallando algunas de sus novedades
http://weblog.rubyonrails.org/2007/12/7/rails-2-0-it-s-done