divendres, 7 de desembre del 2007

SAP presenta nuevo software para iPhone

La compañía germana demuestra que el teléfono de Apple no es solamente un "juguete" para geeks o un gádget de moda, sino también una herramienta seria para trabajar.

El iPhone está arrasando allí donde llega. La mejor prueba son las largas colas en las tiendas Apple de Nueva York o San Francisco cuando se produjo su lanzamiento en Estados Unidos, vistas en las cadenas de televisión de medio mundo, y los 30.000 ejemplares vendidos en a penas cinco días por Orange desde su puesta a la venta en Francia. Un teléfono de usuario final con unas excelentes capacidades de reproducción de música, un sistema operativo robusto y estable y una navegación web más que sobresaliente... pero pocos esperaban que fuese también útil para la productividad en la oficina y más allá de gestionar el correo electrónico.

SAP AG, compañía alemana líder mundial en software para gestión empresarial y considerada la tercera compañía de software en general del mundo, ha presentado una versión de su programa SAP CRM 2007 para dispositivos móviles que funciona en el iPhone, y que según la misma compañía sigue una forma de configuración a medida tan fácil cómo la página iGoogle, basándose en la metáfora de arrastrar y soltar componentes.

La apertura hacia éste terminal en concreto viene motivada por la gran popularidad del iPhone, que lo ha convertido sin lugar a dudas en uno de los gádgets más deseados del año. La gran cantidad de ventas hace además que sea un teléfono bastante extendido y, además, si funciona en el iPhone tiene muchas posibilidades de funcionar en el iPod Touch, que tiene las mismas funcionalidades que el iPhone sin la parte de telefonía pero sí contando con WiFi, por lo que puede ser una opción para utilizar en un entorno empresarial.

Hasta ahora, la compañía germana disponía de software para plataformas ampliamente adoptadas en el mundo empresarial cómo son las BlackBerry, Palm y Windows Mobile, pero esta incursión en el dispositivo de Apple demuestra que esta plataforma es tan válida cómo cualquier otra para utilizar aplicaciones de tipo empresarial.

El anuncio se produce poco tiempo después de que la compañía de Steve Jobs abriera el iPhone a aplicaciones de terceras partes, algo que inicialmente estaba vetado. La iniciativa de SAP demuestra la buena idea que esto ha supuesto para el iPhone y para Apple, que puede poner otro pie en los entornos empresariales junto a sus servidores Xserve.

Más información:

Noticia en la agencia Reuters
http://www.reuters.com/article/technologyNews/idUSN0452282620071204?pageNumber=2&virtualBrandChannel=10004