dilluns, 24 de desembre del 2007

La revolución de la interfaz multitáctil

Apple presentó el iPhone y la forma de trabajar con él gustó hasta tal punto que LG o HTC lanzaron sus modelos basados en la idea de la interfaz multitáctil. Ahora esta se pasa al campo de las computadoras, con un Tablet PC de Dell y rumores sobre las funcionalidades multitáctiles que incluirá Windows 7, la próxima versión del sistema operativo de Microsoft.

No hay ninguna duda de que Apple con su iPhone ha marcado época al igual que lo hicieron los primeros Macintosh. ¿Verdad que hoy en día no nos imaginaríamos una computadora sin un entorno gráfico para el escritorio? pues antes de la llegada de los populares Macs era exactamente todo lo contrario. Apple rompió moldes y triunfó, aunque su victoria fue más aprovechada por Microsoft que por la misma compañía de Steve Jobs. El iPhone, al igual que el Mac o el iPod en su momento, vuelve a marcar la senda a seguir para el resto, esta vez también gracias a su interfaz de usuario pero, sobretodo, a la forma de utilizarla. Y es que lejos de necesitar un puntero para manejarse por los iconos y menús de las aplicaciones, al iPhone (y también al iPod Touch) le bastan nuestros dedos para indicarle lo que queremos y darle órdenes.

Microsoft parece haber tomado buena nota de ello, y en la próxima versión de su sistema operativo para máquinas desktop va a incluir tecnología multitáctil, si hemos de creer las declaraciones de Hilton Locke, uno de los desarrolladores de la shell de Windows y que antes estaba destinado al equipo de trabajo del Tablet PC.

En su blog en la red de MSN, Locke afirma literalmente que "si has quedado impresionado con las funciones táctiles en el iPhone, lo quedarás aún más con lo que está por venir en Windows 7", para añadir que la nueva tecnología va a relanzar la venta de máquinas OEM cuando salga.

La máquina que ya incorpora tecnología táctil es el nuevo Tablet PC de Dell, el Latitude XT. Habitualmente, los Tablet PC utilizan un lápiz electro-magnético cómo dispositivo puntero en vez de estar dotado con una pantalla táctil. El Latitude XT utiliza una tecnología multitáctil que utiliza los impulsos eléctricos del cuerpo de cualquier persona, y que según la compañía tejana es capaz de distinguir entre una acción guiada y decidida ante la pantalla y el hecho de poner la palma de la mano sobre ella para descansarla.

Es previsible un aumento futuro del uso de la tecnología multitouch al estilo del iPhone en todos los dispositivos. HTC la incluye en algunos de sus modelos basados en Windows Mobile gracias a software de terceras partes. No es que Windows Mobile careciera de reconocimiento táctil, al contrario, pero no de la misma forma que el iPhone nos ha enseñado a todos.

A Apple parece no importarle en exceso el tema, y por el momento no se ha sabido de ninguna acción judicial para defender una tecnología que posiblemente esté amparada por alguna protección legal tipo copyright. Una vez más, la compañía de Cupertino parece conformarse con haber dado al mundo un uso pionero de una tecnología ya existente cómo es la táctil, haciendo válido su máxima "Think different" (piensa diferente).

Más información:

Blog de Hilton Locke
http://blogs.msdn.com/hiltonl/default.aspx

Dell Latitude XT
http://www.dell.com/tablet?s=biz&cs=555