dijous, 20 de desembre del 2007

Nueva beta de Firefox 3 con interesantes novedades

La mejora del 'engine' de renderización para cargar las páginas más rápidamente y las novedades en usabilidad cómo el bookmarking con un sólo click, dos de las novedades de las múltiples que incluye esta nueva versión beta que nos deja ver un muy interesante navegador.

Mozilla ha publicado una nueva versión beta (la segunda) de Firefox 3, su navegador web de nueva generación. Las novedades incluidas en esta versión, recomendada solamente a desarrolladores y testeadores, no dejan de ser de gran interés.

Se mejoran casi todos los aspectos del navegador, desde los técnicos hasta los de usabilidad. Así, la renderización de fuentes y gráficos cuenta con una nueva arquitectura, y se han introducido cambios en el 'engine' de renderización de HTML (el famoso Gecko en su versión 1.9) para proporcionar mejor soporte al estándar CSS y mayor rapidez de carga.

El soporte para aplicaciones offline (las llamadas RIA, Rich Internet Application), cada día más populares, también ha mejorado, ya que la de utilizar el navegador web cómo plataforma de trabajo incluso fuera de la conexión a la Red de redes es una tendencia que todos los expertos y consultores consideran que crecerá en los próximos meses y años.

Otras mejoras afectan a la personalización del navegador y su facilidad de uso, permitiendo por ejemplo que el usuario añada un favorito (bookmark) a su lista personal mediante un sólo click de ratón. La gestión de contraseñas también mejora.

El gestor de descargas se renueva, con una funcionalidad de continuar descargas que se han dejado a medias mejorada, ya que en anteriores versiones del navegador había dado algún que otro problema a los usuarios de no poder continuar una descarga que había sido interrumpida.

La seguridad es siempre un aspecto a cuidar, y en éste sentido Firefox 3 cómo nuevo navegador debe hacer frente a las amenazas que más se utilizan y se utilizarán en el futuro para intentar vulnerar las máquinas de los usuarios. Así, incluye una funcionalidad que permite obtener información sobre el sitio web que estamos visitando con un sólo click de ratón para prevenir posibles prácticas de 'phishing' (creación de sitios web que clonan el aspecto de conocidas páginas web para obtener de forma fraudulenta datos del internauta). La protección anti-malware avisará al navegante si éste llega a un sitio web que es conocido por contener virus u otro software considerado maligno.

Finalmente, y a modo de resumen de funcionalidades, la intención de Mozilla es hacer que su principal producto se integre mejor en las tres plataformas informáticas que dominan el mercado hoy en día: Windows (y en especial Vista), Mac OS X (y sobretodo Leopard) y Linux.

Estas son solamente algunas de las principales novedades incluidas en la nueva revisión de Firefox 3. Para una lista completa puede acudirse a

Mozilla Firefox 3 Beta 2 Release Notes
http://www.mozilla.com/en-US/firefox/3.0b2/releasenotes/#whatsnew

La descarga de Firefox 3 beta 2 ya está disponible para todos los usuarios, pese a que enfatizamos el hecho de que se recomienda solamente para desarrolladores o máquinas que no sean de producción, es decir, que no se utilicen para el trabajo diario y que no sean necesarias en la infraestructura informática de la empresa. Puede encontrarse en varios idiomas cómo el castellano (con adaptación para el hablado en España y en Argentina) o el portugués (europeo) entre otros.

Más información:

Anuncio de la Fundación Mozilla de la disponibilidad de Firefox 3 beta 2
http://developer.mozilla.org/devnews/index.php/2007/12/18/firefox-3-beta-2-now-available-for-download/